בס "ד

Devarim (Deuteronomio 1:1-3:22 )

Devarim,1:38Yehoshúa, que está delante de ti vendrá allí, debes fortalecerlo, porque él heredará a Yisrael.
Baal HaTurim, 1:38: Porque servir es más importante que aprender.

Moshé recuerda cómo Di-s le instruyó que no entraría en la tierra de Israel, y en su lugar sería reemplazado como líder por Yehoshua Bin Nun. El Baal HaTurim cita un dicho rabínico para explicar esto, según el cual "servir a un sabio es más importante que aprender de él". El rabino Moshé Sternbuch explica que el uso por parte de la Torá de las palabras 'quien está delante de ti' en contraposición a quien aprende de ti, indica que el hecho de que Iehoshúa estuviera delante de Moshé para servirle fue el aspecto clave que le hizo merecer ser el líder por delante de los demás grandes de la época.

Esta idea es tanto más poderosa cuanto que los comentarios ofrecen pruebas de que Yehoshúa no era la persona más grande de la nación aparte de Moshé Rabenu1: El Rambán escribe que los doce espías fueron nombrados en el orden de su grandeza espiritual - Iehoshúa es sólo el quinto en esa lista, lo que indica que cuatro de los espías estaban en un nivel más alto que él. Del mismo modo, el Rambam2 sólo nombra a Iehoshúa como alumno de Moshé, después de Elazar y Pinjás, dando a entender que estaban en un nivel superior. Sin embargo, el Midrash afirma que Iehoshúa mereció suceder a Moshé como líder porque le sirvió con toda su energía y, en consecuencia, también serviría al pueblo judío como su líder. Por eso, de todos los rasgos y actos positivos de Iehoshúa, el Navi destaca el hecho de que sirvió a Moshé3.

Esta no es la única vez que vemos que alguien que sirvió a un gran hombre mereció alcanzar un nivel más alto que personas que de otra manera eran más grandes: El Navi nos dice que Eliyahu estaba a punto de subir a los Cielos. Había otros cincuenta Profetas, conocidos como los Bnei HaNeviim, que le preguntaron a Elisha sobre lo que le estaba sucediendo a Eliyahu. Rashi señala que cuando se refirieron a Eliyahu lo llamaron, 'adonecha - "vuestro amo", en lugar de "nuestro amo".4. Esto nos enseña que ellos eran los iguales de Eliyahu, y deben haber estado en un nivel más alto de Nevuah que Elisha, que no era el igual de Eliyahu. Si ese es el caso, ¿por qué entonces Elisha mereció convertirse en el Navi líder en lugar de ellos?

El Beer Moshe5 explica que Eliseo mereció este honor porque destacó en el ámbito de la shimush Jajamim...sirviendo a los eruditos de la Torá. De hecho, la fuente de Chazal que 'shimusha gedolah milimudo' - servir a un sabio es más importante que aprender de él es el servicio que Eliseo prestó a Eliyahu: El versículo dice que "él [Eliseo] se levantó y fue tras Eliyahu y le sirvió...".6." El Tanna Debei Eliyahu7 nota que el verso no dice que Elisha 'aprendio' de Eliyahu, en vez dice que 'le sirvio', y debe ser porque servir a un sabio es considerado un nivel mas alto que aprender de el. Esta es la razon por la cual Elisha merecio liderar la nacion en lugar de los Bnei Neviim, aunque ellos estaban originalmente en un nivel mas alto que el.

La Misná en Pirkei Avot8 también demuestra que shimush jajamim es esencial para tener éxito en la Torá, ya que es una de las 48 formas en que se adquiere la Torá. Esto significa que aunque una persona aprenda constantemente, e incluso tenga maestros, no podrá desarrollar todo su potencial en la Torá si no sirve de alguna manera a los jajamim. De hecho, la Guemará9 afirma que una persona que ha aprendido pero no ha servido a los eruditos de la Torá, es un bor - una persona ignorante. Rav Yaakov Emden10 explica por qué shimush chachamim es tan vital: Escribe: "Al servir, uno no se aleja de su maestro, como se dice de Yehoshua, 'no se movió de la tienda'. A través de esto, él ve y conoce todas las formas de comportamiento de su maestro. Además, en derech eretz11, nada se le oculta, e incluso la 'charla ociosa' de los eruditos de la Torá debe ser estudiada. Surge que las generaciones anteriores que eran temerosas y temblaban por la palabra de Di-s, que incluso asuntos menores y discusiones no santas, que escuchaban de sus maestros era amado por ellos."

El rabino Emden nos enseña que shimush jajamim no significa simplemente servirles, sino que, al servirles, uno pasa tiempo con ellos y observa cada uno de sus actos y palabras. Parece que este rasgo separa a algunos eruditos de la Torá de los Gedolim - además de ser personas que aprendían constantemente, se dedicaban invariablemente a pasar el mayor tiempo posible con sus grandes maestros.

El rabino Elchanan Wasserman era alguien que ejemplificaba el ejemplo de un estudiante que se esforzaba al máximo no sólo por aprender de su maestro, el gran Jafetz Jaim, sino por servirle y observarle. Mientras que los otros estudiantes aprendían Torá del Jafetz Jaim, el rabino Wasserman veía al Jafetz Jaim como un Sefer Torá viviente y se esforzaba por aprender de cada una de sus acciones y palabras. Cada vez que oía que alguien hablaba con el Jafetz Jaim, pedía (si no era privado) a la persona que revelara exactamente lo que había dicho. Su dedicacion fue tan grande que se convirtio en una persona genuinamente nueva a traves de su servicio y observacion de su gran maestro.

No podemos aspirar al mismo nivel de shimush Jajamim como estos grandes hombres, pero los ejemplos de Yehoshúa, Elisha y Rav Eljanán nos enseñan que no basta con aprender Torá sin esforzarse por aprender de un gran erudito de la Torá y servirle. Desgraciadamente, no es raro que este aspecto de la vida de una persona se convierta en un problema. Avodat HaShem puede descuidarse por falta de conciencia de su importancia. Una persona puede decir que es difícil establecer una conexión con un erudito de la Torá, y sin duda es cierto, pero muchas personas han demostrado que, con suficiente esfuerzo, es posible, y esas personas a menudo alcanzan cotas más altas que sus contemporáneos, que pueden ser más inteligentes e incluso aprender durante más horas.

Por el rabino Yehonasan Gefen

Notas

  1. Hakdama a Yad Chazaka.
  2. Bamdibar Rabbah, 21:14.
  3. Rashi, Melajim Beis, 2:3
  4. Citado en Mishbetsot Zahav, Melachim Beis, p.24.
  5. Melajim Alef, 19:21.
  6. Tana Debei Eliyahu Rabbah, Capítulo 5.
  7. Avot, 6:5.
  8. Brachos, 47a.
  9. Lechem Shamayim, Avot, 6:5.
  10. En este contexto, se refiere a la forma de actuar en la vida cotidiana.
  11. Mishbetsot Zahav, Yehoshua, pp.8-9.

PORCIÓN SEMANAL DE LA TORÁ,

La luz que guía
por Rabino Yehonasan Gefen

Copyright, todos los derechos reservados. Si le ha gustado este artículo, le animamos a seguir difundiéndolo.

Nuestros blogs pueden contener textos/citas/referencias/enlaces que incluyan material protegido por derechos de autor de Mechon-Mamre.org, Aish.com, Sefaria.org, Jabad.orgy/o AskNoah.orgque utilizamos de acuerdo con sus políticas.