בס "ד

Re'eh (Deuteronomio 11:26-16:17 )

Elul marca el comienzo de la cuenta atrás hacia las Altas Fiestas. ¿Qué significa este mes?

El rabino Moshe Chaim Luzatto escribe que el tiempo es una espiral que avanza. Cada año, en ese día se dan las mismas fuerzas espirituales que en la historia. Por ejemplo, al igual que en Rosh Hashaná fue creado el primer hombre, Adán, cada año en este día tenemos la posibilidad de ser recreados.

¿A qué corresponde el mes de Elul en la historia? El Bnei Yissachar escribe que corresponde al período anterior a la creación. ¿Qué existía antes de la creación? Sólo la voluntad de Di-s de hacer el bien a otro, de dar de Sí mismo y así crear el mundo. Asi que el mes de Elul corresponde al periodo antes de la creacion cuando Di-s esta listo para dar a aquellos que quieren recibir1. Por eso estos días se llaman yemai ratzon, (días de deseo) días en los que el deseo de Di-s de que nos acerquemos a Él se manifiesta más que en cualquier otro momento del año.

En consecuencia, Elul es la época más propicia para el crecimiento genuino. ¿De qué manera puede una persona esforzarse por realizar cambios reales durante este período? Para responder a esta pregunta, primero es necesario analizar las formas incorrectas de abordar la teshuva, el arrepentimiento. Un caso común es que una persona hace poca contemplación real sobre lo que le está frenando, antes de Yom Kippur. Cuando llega ese día sagrado, se contenta con pedir perdón por todos sus pecados, sin tener ningún plan concreto de cómo evitar cometerlos en el futuro. Inevitablemente, al día siguiente de Yom Kippur, vuelve a sus malos hábitos y nada ha cambiado realmente.

Un enfoque más positivo es, al menos, emprender una pequeña tarea, como rezar con un sidur. Sin embargo, mi Rebe, el Rabino Yitzchak Berkovits, Rosh Yeshiva de Aish HaTorah, argumenta que tales empresas pueden distraernos de los cambios reales que nos permitirán eliminar los obstáculos que nos impiden acercarnos a Di-s.

También es loable aprender libros que hablen del arrepentimiento. Sin embargo, no basta con aprender acerca de la teshuva, sino que hay que hacerla de forma activa y eficaz.

Rav Berkovits explica que este tiempo ofrece una gran oportunidad para que la persona realmente se analice y se comprenda a sí misma, e identifique aquellos factores que le impiden alcanzar su verdadero potencial. Para hacer teshuva correctamente en los Diez días de arrepentimiento, es esencial que uno comience este cheshbon hanefesh (contabilidad del alma) a principios de Elul, y no esperar hasta Rosh Hashaná para empezar a pensar en cómo puede cambiar.

No basta con identificar los pecados que uno comete. El Gaón de Vilna escribe que los rasgos de carácter están en la raíz de cada pecado y Mitzva2. En consecuencia, la clave está en que cada persona comprenda e identifique los rasgos de carácter subyacentes que le hacen desviarse del camino ideal. A menudo, un rasgo particular puede ser la causa de una gran variedad de pecados. Por ejemplo, una persona puede notar que es débil al levantarse por la mañana para Shacharit (la oración de la mañana), pierde demasiado tiempo, y se frustra fácilmente con los que le rodean, haciendo que les hable de una manera demasiado dura3. Es concebible que todos estos pecados surjan de la pereza o del deseo de comodidad. Es comprensible que esto haga que a una persona le cueste levantarse por la mañana y pierda el tiempo. Pero también puede ser causa de frustración. Este sentimiento surge como consecuencia de que las cosas no son como uno quisiera. A menudo, ésta es la forma más cómoda y, por lo tanto, cuando otras personas hacen que una persona haga cosas que no quiere hacer, siente que le están causando una falta de comodidad. En consecuencia, se frustra con ellos.4.

Elul es una época de grandes oportunidades y, al mismo tiempo, de gran temor. El Pirkei DeRebbe Eliezer nos dice que tocamos el shofar en Elul para demostrar el miedo que sentimos al acercarnos a las Altas Fiestas5. ¿Cuál es la razón del miedo a Elul? El rabino Avraham Grodzinski explica que el miedo a Elul es el miedo a perder la gran oportunidad que se presenta6. Este es el momento más propicio para volver a acercarse a Di-s. Que todos merezcamos no desperdiciar esta oportunidad de oro y hacer cambios reales y duraderos.

Por el rabino Yehonasan Gefen

Notas

  1. Oído del rabino Yitzchak Berkovits.
  2. Comienzo de Even Sheleima.
  3. Lo que constituye una transgresión de 'onaat devarim', palabras hirientes.
  4. Se recomienda hablar con un rabino para que le ayude a pasar por este proceso de autocomprensión.
  5. Citado en Tur, Orach Chaim, Simun 581.
  6. Torat Avraham, "Shofar shel Elul", p.97-8.

PORCIÓN SEMANAL DE LA TORÁ,

La luz que guía
por Rabino Yehonasan Gefen

Copyright, todos los derechos reservados. Si le ha gustado este artículo, le animamos a seguir difundiéndolo.

Nuestros blogs pueden contener textos/citas/referencias/enlaces que incluyan material protegido por derechos de autor de Mechon-Mamre.org, Aish.com, Sefaria.org, Jabad.orgy/o AskNoah.orgque utilizamos de acuerdo con sus políticas.